Política de Cookies

El sitio web de la Universidad de Cádiz utiliza cookies propias y de terceros para realizar análisis de uso y medición del tráfico, así como permitir el correcto funcionamiento en redes sociales, y de este modo poder mejorar su experiencia de navegación.

Si desea configurar las cookies, pulse el botón Personalizar Cookies. También puede acceder a la configuración de cookies en cualquier momento desde el enlace correspondiente en el pie de página.

Para obtener más información sobre las cookies puede consultar la Política de cookies del sitio web de la Universidad de Cádiz.

Personalización de Cookies

El sitio web de la Universidad de Cádiz utiliza cookies propias y de terceros para realizar análisis de uso y medición del tráfico, así como permitir el correcto funcionamiento en redes sociales, y de este modo poder mejorar su experiencia de navegación.

Para obtener más información sobre las cookies puede consultar la Política de cookies del sitio web de la Universidad de Cádiz. También puede acceder a la configuración de cookies en cualquier momento desde el enlace correspondiente en el pie de página.

A continuación podrá configurar las cookies del sitio web según su finalidad:

  • Análisis estadístico

    En este sitio se utilizan cookies de terceros (Google Analytics) que permiten cuantificar el número de usuarios de forma anónima (nunca se obtendrán datos personales que permitan identificar al usuario) y así poder analizar la utilización que hacen los usuarios del nuestro servicio, a fin de mejorar la experiencia de navegación y ofrecer nuestros contenidos de manera óptima.

  • Redes sociales

    En este sitio web se utilizan cookies de terceros que permiten el correcto funcionamiento de algunas redes sociales (principalmente Youtube y Twitter) sin utilizar ningún dato personal del usuario.

UniversidaddeCádiz
TIC212 Ingeniería Biomédica y Telemedicina

Presentación

El Grupo de Investigación de Ingeniería Biomédica y Telemedicina (IBT) es un grupo multidisciplinar integrado por investigadores de la Universidad de Cádiz provenientes del campo de la ingeniería (telecomunicación, industrial, informática) y participado por investigadores y profesionales del Sistema de Salud Público de Andalucía (patólogos, y  oftalmólogos,  y con colaboración estrecha con neumólogos).  Tiene su sede en la Escuela Superior de Ingeniería.  Se crea en el año 2007, en el marco del Plan Andaluz de Investigación y tiene asignado el identificador TIC-212.

Entre los objetivos y propósitos del grupo IBT están los de integrar las ciencias físicas, matemáticas y de la vida con los principios de la ingeniería para el estudio de la biología, la medicina y los sistemas de salud y para la aplicación de la tecnología para mejorar la salud, la calidad de vida y la productividad industrial.

Par ello, el Grupo IBT centra sus actividades de investigación en el desarrollo de métodos de análisis y procesado de señales e imágenes biomédicas para la ayuda al diagnóstico de diferentes patologías, y en la generación de modelos predictivos (mediante técnicas Big-Data e Inteligencia Artificial) basados en bioseñales y síntomas. Y todo ello con aplicaciones al campo la medicina cardio-respiratoria, la patología digital, la e-salud y m-salud, la oftalmología y la medicina física y de rehabilitación.

Más específicamente, las líneas activas de investigación del Grupo IBT son las siguientes:

  1.  Big-Data y modelos predictivos basados en bioseñales y síntomas en el campo de la e-salud.
  2.  Patología Computacional. Procesado y análisis de imágenes biomédicas
  3.  Procesado, análisis y clasificación de señales biomédicas y sistemas automáticos de ayuda al diagnóstico clínico
  4.  eSalud, mSalud
  5.  Interfaces cerebro-computador y computación afectiva
  6.  Visión por computador y aplicaciones industriales (Robótica / Automática)

El grupo IBT mantiene una colaboración activa con diferentes grupos y empresas europeas. Además, sus miembros están integrados, como grupo consolidado, en el Instituto de Investigación e Innovación en Ciencias Biomédicas de la Provincia de Cádiz INiBICA, instituto mixto entre la Universidad de Cádiz y el Servicio Andaluz de Salud, de reciente constitución. El grupo IBT está enmarcado en el programa de investigación en Procedimientos y Terapias Innovadoras Emergentes.